¿Qué preparativos tengo que hacer antes de viajar a Malta?

Si finalmente os habéis decidido a visitar este maravilloso país, es el momento de daros una serie de indicaciones sobre todo lo que tenéis que tener en cuenta antes de emprender vuestro viaje. Puede que tengáis pensado quedaros simplemente un par de semanas, o quizá tengas pensado vivir en Malta durante algunos meses para cambiar de aires, pero en cualquier caso, estas son todas las cosas que deberíais tener claras.

Si te vas de fuera de tu país a un lugar como Malta, que a pesar de ser una país muy turístico y por lo tanto bien comunicado con vuelos prácticamente diarios a distintas ciudades de España (Madrid, Barcelona, Girona y Valencia), os aconsejamos poner en orden todas vuestras relaciones personales antes de partir. Si vais a pasaros vuestra estancia en Malta pensando en un problema que no habéis solucionado antes de iros, no vais a disfrutar del viaje, y puede incluso que tengáis que volver antes de tiempo para solucionarlo.

 

¿Qué gestiones debo hacer antes de ir a Malta?

Aclarado esto, vamos a pasar a las gestiones que deberíais hacer antes de comenzar vuestro viaje a Malta. En primer lugar, vuestro DNI deberá estar vigente, y su fecha de caducidad lo más lejana posible. Será necesario para distintos trámites durante vuestro viaje y aunque en la isla hay Embajada Española, cualquier trámite os llevará mucho más tiempo que si sois previsores y os venís con todos los deberes hechos.

Con la ley en la mano, simplemente con el DNI por el hecho de pertenecer a un país de la Unión Europea ya podríamos viajar a nuestro libre albedrío entre cualquiera de los países que la conforman (incluida, por supuesto, Malta), pero es muy recomendable que también llevéis vuestro pasaporte y/o carnet de conducir, para no quedaros indocumentados en caso de perder la cartera o el DNI.

En segundo lugar, las tarjetas de crédito o débito que vayáis a utilizar durante el viaje deben estar vigentes y en buen estado sí o sí, no esperéis encontrar una sucursal de un banco español en la isla, aunque sí puede sacarse dinero en cualquier cajero de ella seas del banco que seas (si bien es cierto, que seguramente vuestro banco os cobrará la comisión correspondiente de la que deberíais informaros antes de partir).

En tercer lugar, la Tarjeta Sanitaria Europea es muy importante. No deseamos ni mucho menos que os ocurra algo malo, pero si sucede seguro que desearás tenerla a mano. Además, si tenéis menos de 30 años, el Carnet Joven Europeo os garantizará algún que otro descuento.

 

Unas últimas recomendaciones de un veterano

Y por último, es muy recomendable llevar también algunas otras cosas:

  • Repelente de mosquitos o similar.
  • Un móvil liberado.
  • Calzado cómodo para caminar y zapatillas cangrejeras.
  • Todos los documentos del viaje impresos.
  • La dirección a la que tenéis que ir o en la que vais a residir apuntada claramente.

Si seguís todos estos consejos, podemos aseguraros que viajaréis a Malta vacunados contra este tipo de problemas,  ¡así que mejor estar preparados!