Los exámenes oficiales de inglés para los que te debes preparar

EN QUE HACER EN MALTA TE INFORMAMOS DE TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE APRENDER INGLÉS

 

En la publicación anterior os hablamos de los niveles de inglés que adquieres a medida que aprendes el idioma. En este caso, vamos a hablarte de los exámenes que existen. A continuación vas a conocer másen profundidad la diferencia entre el Cambridge, TOEFL, IELTS y TOEIC.

Exámenes de la Universidad de Cambridge

Este título es elegido en gran medida por estudiantes de universidades. Con ellos se mide el nivel de comprensión y conocimiento del idioma de las personas no nativas. Posee un gran reconocimiento mundial y por ello los centros lo utilizan para marcar un mínimo de conocimiento a la hora de amitir a candidatos. Las empresas también buscan a personas con este tipo de títulos. Dentro de estos exámenes se encuentran algunos de los niveles de los que hablamos la semana pasadaB1, B2, C1 y C2. El A1 y el A2 sirven como introducción al idioma.

En los exámenes de paso de nivel, cuando obtienes el B2 ya formas parte del grupo de gente que con el título First de Cambridge. Si obtienes el C1 se traduce en Advanced y finalmente el C2 nos lleva a alcanzar el nivel más alto de esta universidad, el Proficiency.

Exámen TOEFL

El Test of English as Foreign Language se centra en la comprensión y conocimiento del inglés en el ámbito académico. Uniersidades de tdo el mundo lo utilizan para seleccionar a sus alumnos.

Este tipo de exámenes no se aprrueban o suspenden, se obtiene un nivel en consonancia con la nota que saques. Y cada dos años caduca, así que se debe de volver a realizar. De esta forma se evita que se deje de lado el idioma y así las personas deben aprender constantemente cosas nuevas.

Exámen IELTS

El International English Language Testing System se utiliza en dos ámbitos: el académico (IELTS academic) y el laboral (IELTS general training). Con ellos puedes acceder a un puesto en una universidad o en puesto de trabajo con exigencia de conocimientos del inglés británico.

Las universidades de Estados Unidos, Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia (principalmente) usan este método como filtro de aceptación de alumnos. Y las empresas lo utilizan para seleccionar a su personal en ámbitos concretos. Por ejemplo, el Departamento de Inmigración de Reino Unido precisa de este título para optar a trabajar en él, entre otros muchos.

Exámen TOEIC

El Test of English for International Communication se utiliza para acreditar el nivel aplicado a el ámbito laboral. También tiene una validez de dos años y su nota es muy importante. No solamente vale con aprobarlo, su puntucación puede llegar a ser de hasta 990 puntos.

Las empresas de Estados Unidos lo demandan para obtener un puesto en ellas y sus cursos para empleados incluyen la preparación para el mismo. Además, según la puntuación que obtengas tienes prioridad sobre los demás para formar parte de la plantilla. Es una de las pruebas más complicadas, ya que se contesta por escrito y de forma oral.

En resumen, los exámenes de inglés para los que se te preparan en las academias de Malta se divien en ámbito laboral y educativo o sirven para ambos. El Cambridge y IELTS te acreditan para ambos campos, el TOEFL es exclusivamente para el académico y, por último, el TOEIC se centra en el laboral.

Entra en nuestro apartado de academias de inglés en Malta que se encuentran en nuestra web e infórmate sobre todo. No olvides que en Que Hacer en Malta te ayudamos también con el viaje, el alojamiento y tu día a día en la isla. Contacta con nosotros para lo que necesites y disfruta.