08 Mar La ventana ha caído
ESTA MAÑANA LA AZURE WINDOW SE DESPLOMABA ANTE LA FURIA DE LA NATURALEZA
Tras dos días de mucho viento por la isla, nuestro tercer día consecutivo de ventilación natural maltesa comenzaba como un miércoles más con su madrugón, su desayuno exprés, los saludos habituales de la tropa medio dormida por los pasillos del Instituto de Turismo y la única nota de color que ponían las flores que le traía nuestro abuelito maltés a las chicas para felicitarlas por el día de la mujer. El inicio más normal de una larga jornada de trabajo por delante, que sin embargo nos tenía preparada una sorpresa de signo totalmente contrario a las que os solemos dar en Que Hacer en Malta.
Apenas eran las 9 de la mañana y por los pasillos empezaba a correr un inquietante rumor: “¡la ventana ha caído!”. Tras cruzar varias miradas con el resto, hago una búsqueda rápida por internet y leo en las noticias que ayer había habido un par de desprendimientos en la icónica Azure Window como consecuencia del temporal de estos días y los vientos de más de 120 km/h que le acompañaban, así que todo parecía indicar que la ventana continuaba su centenaria lucha contra sus eternos enemigos: el mar y el viento.
Pocos minutos más tarde de mi intento de volver a la rutina, nuestra compañera maltesa me enseña su teléfono con cara desencajada con un tweet del Primer Ministro maltés confirmando que Tieqa tad-Dwejra (la Azure Window) se había derrumbado. Si nos pinchan a todos en ese mismo momento no nos sale una gota de sangre.
Para quienes estéis menos familiarizados con Malta, la Azure Window es una de las 7 maravillas de Gozo que cada año visitamos con los cientos de amiguetes que confían en nosotros para descubrir Malta. Un monumental arco natural de 23 metros de altura soportado a medio camino entre la propia isla y un enorme pilar de piedra de gran tonelaje.
Famosa portada del National Geographic e inmortal set de rodaje para la Warner Brothers y la HBO que la utilizó como el fondo perfecto para la más famosa boda Dothraki de Juego de Tronos, la Azure Window se rendía la mañana del 8 de Marzo de 2017 y lamentablemente, dejaba de estar entre las candidatas a convertirse en Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, para pasar a la memoria y a los corazones de todos aquellos que la recordaremos como una silueta mágica que hemos podido disfrutar tantas veces y durante tanto tiempo.
A decir verdad, lo más impactante ha sido la forma en la que lo ha hecho. Todos sabíamos que la cuenta atrás de la pasarela sobre el mar que formaba el arco, tenía los días contados y hasta corrían por internet los montajes de lo que todos suponíamos que le deparaba el futuro a la Azure Window.
Tras la publicación del estudio realizado en 2013 por la firma Geoscience Consulting Ltd. hasta nosotros mismos habíamos bromeado alguna vez con la falsa alarma que se había creado en los últimos meses por el supuesto daño que le ocasionaban los turistas a este enorme coloso de piedra. Las evidencias de la imposibilidad de que ni siquiera un millón de turistas en pie sobre la Azure Window fueran capaces de derribarla, orientaban toda la preocupación y las alarmas sobre la salud de este magnífico arco a su punto más débil: la base del pilar que soportaba todo el entramado y los siglos de heridas que le habían infligido la furia de las enormes olas y los vientos huracanados que la azotaban sin piedad año tras año.
Los estudios más relevantes coincidían en una misma conclusión: en un solo día, la naturaleza podía causar más estragos en la Azure Window que los miles de turistas que la visitan cada año. De hecho, hoy la naturaleza nos ha dado una lección de humildad a todos los humanos llevándose por delante uno de los iconos de la isla de Gozo y de todo el país sin apenas dejar rastro de su existencia.
Efectivamente, no ha sido sólo la pasarela la que ha dejado de mantenerse altiva sobre el mar, si no que toda la ventana, incluido su milenario pilar, se han rendido ante la fuerza de la naturaleza y desde esta mañana descansan bajo las azules aguas de la bahía de Dwejra.
Hoy nos despedimos de un símbolo, de uno de esos lugares especiales que se recuerdan para toda la vida. Hoy es inevitable sentir una melancolía a medio camino entre el orgullo de haberle podido enseñar la belleza de la Azure Window a tantos amiguetes y la pena saber que no tendremos la oportunidad de mostrársela a nadie más.
Hemos tenido la suerte de visitar innumerables veces este lugar y aunque cuando pasan estas cosas, siempre te gustaría haber podido ir una vez más, no podemos sentirnos más que afortunados de haber disfrutado de los últimos años de esta maravilla natural.
De hecho unas horas después de la noticia, hasta nos hemos reído con las numerosas bromas y memes de mejor o peor gusto que circulaban por internet sobre la desaparición de uno de los emblemas del país.
Hoy todos somos testigos de cómo se forja la Historia. Hoy todos somos conscientes de que lo que no se disfruta en el presente puede no estar esperándonos mañana, pero ante todo, sabemos que la vida se compone de recuerdos que nunca desaparecen, así que hoy nos acostaremos con un nuevo recuerdo y mañana seguiremos disfrutando de la vida en esta maravillosa isla.
Sirva este artículo de sentido homenaje ante la pérdida que hoy siente este pequeño país y todos los que amamos Malta y sus innumerables maravillas. A partir de hoy la Azure Window descansa en su lecho de mar azul y en la memoria de los millones de personas que hemos podido disfrutar de esta preciosa ventana al mar.