21 Sep JUEGOS OLÍMPICOS DE LOS PEQUEÑOS ESTADOS EUROPEOS
¿QUÉ SON LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LOS PEQUEÑOS ESTADOS EUROPEOS? AQUÍ TE EXPLICAMOS TODO LO QUE NECESITAS SABER.
Los países que forman parte de la unión Europea y cuentan con una población menor al millón de habitantes forman parte de unas Olimpiadas versión reducida. Esta iniciativa se llevó a cabo por primera vez en 1985 y su precursor fue la República de San Marino.
Los miembros de este evento son: Andorra, Chipre, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Mónaco, San Marino y Montenegro. Inicialmente eran 8, ya que este último se incorporó en 2008. Malta ha sido sede de este evento en dos ocasiones, en 1993 y en 2003.
Debido a que estos estados (a pesar de competir en los Juegos Olímpicos, como los de este año en Río) no tienen mucha repercusión en cuanto a logros se refeire, nació la idea de fundar esta competición dando posibilidades a todos de obtener medallas. Los 9 compiten en igualdad de condiciones durante 6 días y todos han subido alguna vez al podio.
Las competiciones que se llevan a cabo son de atletismo, judo, natación, tenis, ping pong, baloncesto y voleibol. Y el país que organiza puede elegir otras a su gusto. Esta iniciativa es prácticamente desconocida, pero ya cuenta con más de 800 deportistas en su celebración. Su última edición fue en Islandia en 2015.
En el medallero global Malta se encuentra en quinta posición con 363 medallas. De estas 63 son oros, 123 platas y 177 bronces. Esperemos poder vivir estos mini juegos olímpicos en primera persona en Malta alguna vez y celebrar sus victorias.